jueves, 7 de febrero de 2019

NOTICIAS BREVES DE MADRID


Loeches

Construcción del nuevo instituto público de Loeches


El Gobierno de la Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en Loeches. El Consejo de Gobierno regional ha propuesto la adjudicación de las obras por un importe de casi 3 millones de euros. Las obras consisten en la construcción de 12 aulas de Educación Secundaria, cinco aulas específicas, cuatro aulas de desdoble, además de otras dependencias como biblioteca y una zona exclusiva para las tareas administrativas. *Este nuevo edificio permitirá escolarizar a un total de 360 estudiantes de Secundaria*. El Ejecut... más »

Coordinación institucional ante desahucios que afectan a grupos y familias vulnerables


El Delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, ha presidido una reunión con representantes de la Comunidad, del Ayuntamiento y del Poder Judicial para establecer mecanismos adecuados que mejoren y profundicen en la coordinación y la comunicación entre las tres administraciones y el Poder Judicial, ante los casos de desahucios que afectan a grupos y familias vulnerables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid El Delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, ha expuesto durante la reunión la necesidad de hablar con las Administraciones competente... más »

Campaña municipal ‘El amor no duele’


*La campaña municipal ‘El amor no duele’ ya está en marcha*. Y es que San Valentín, el día de los enamorados, se celebra el próximo 14 de febrero. Aprovechando este contexto, el Área de Políticas de Género y Diversidad, que preside Celia Mayer, quiere un año más concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia machista. El objetivo pasa por transmitirles que este sentimiento debe estar basado en el respeto mutuo, la igualdad y el consentimiento. Que no proceden las relaciones de dominación y sumisión y que, si el amor duele, eso es mal amor. La campaña se centra en la difu... más »

Un 0,5 % más de usos del tren Altaria entre Madrid y Algeciras en 2018


El servicio Altaria que Renfe ofrece a diario entre Algeciras y Madrid fue utilizado por 252.000 viajeros el año pasado. En comparación con los datos del ejercicio anterior, se registra un crecimiento positivo del 0,5 por ciento. Por meses, la temporada estival se mantiene como la de mayor demanda, *siendo julio y agosto los de mayor volumen de usuarios. Ambos superaron los 25.000 viajeros cada uno*. Le sigue el mes de septiembre en orden de demanda, con 23.900 viajeros, y junio con 23.400. Los trenes Altaria Algeciras-Madrid realizan parada, entre otras, en la estación de San Ro... más »

Más medidas para luchar contra el botellón y los pisos turísticos ilegales en Malasaña


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño, se han reunido en la mañana de hoy en el palacio de Cibeles con Jordi Gordon, Amor Díaz Pardo y José Luis Rodríguez, miembros del *movimiento vecinal SOS Malasaña*. En el encuentro, la alcaldesa se ha comprometido a designar a un comisionado para este barrio madrileño, que servirá de intermediario entre los vecinos y los diferentes departamentos encargados de la gestión de las peticiones y sugerencias de los mismos. [image: Por la convivencia entre las terrazas y el derecho a disfrut... más »

Mantenimiento de las 15 depuradoras de la cuenca del Jarama Medio y Henares


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato para la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la cuenca Jarama Medio y Henares. *El contrato, que tiene una duración de cuatro años y nueve meses*, a los que se podrá añadir una prórroga de tres meses, será adjudicado por 33.172.873,84 euros (IVA excluido). Con este contrato se gestionarán las 15 EDAR si... más »

Más despachos para la Fiscalía de Enjuiciamiento Penal en Julián Camarillo 11


*La Comunidad de Madrid ha mejorado y duplicado el espacio que ocupa la Fiscalía de Enjuiciamiento Penal en el núcleo penal de Madrid, en la zona de San Blas*, con la construcción de 5 nuevos despachos para los fiscales, dotando así a cada fiscal de un despacho propio. Además, ha habilitado un despacho adicional para que lo puedan utilizar los fiscales que acudan a los juicios en la sede judicial de la calle Julián Camarillo, 11. Asimismo, se ha incorporado otro despacho auxiliar de apoyo a la Fiscalía y se ha redistribuido el espacio de trabajo de los funcionarios y el del archiv... más »

EMT consigue un aumento del 4% de viajeros en enero


El recién terminado mes de enero ha registrado la mejor cifra de viajeros en los autobuses de EMT de la última década, es decir, desde el año 2009. *En enero de 2019, 38.019.863 usuarios utilizaron los autobuses municipales*, lo que supone un 4,06 por ciento más (1.484.463 usuarios) que el mismo mes de 2018. Esta cifra de un mes de enero es el mejor registro obtenido por el servicio de EMT en el primer mes del año desde 2009 y, por ejemplo, representa un 14 por ciento más que la cifra registrada en 2010. Este incremento de demanda experimentado por los autobuses de EMT tiene, fund... más »

El Ayuntamiento analiza mejoras para los servicios de coche compartido


Madrid es el referente mundial de la movilidad eléctrica. Así se lo han transmitido a la alcaldesa, Manuela Carmena, los responsables de* cuatro compañías de automóviles compartidos–carsharing– que operan en Madrid: car2go, E-mov, Zity y Wible.* La alcaldesa y el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, han mantenido un encuentro con directivos de estas empresas para estudiar distintas propuestas que mejoren la presentación de este servicio. La alcaldesa les ha alentado a seguir desarrollando la tecnología para hacer accesibles estos vehículos a personas con algún tipo de disc... más »

Un 3,6 % más de usos del tren AVE entre Madrid y Málaga en 2018


Los trenes Ave que Renfe pone en servicio a diario entre Madrid y Málaga fueron utilizados el año pasado por 2.526.000 viajeros. En comparación con las cifras del año 2017, la relación ha registrado un incremento en el volumen de usuarios del 3,6 por ciento. *Los meses de mayor demanda fueron julio y mayo, con 236.000 y 229.000 viajeros respectivamente*. Octubre, con más de 228.000, es el tercer mes en volumen de usuarios. El trayecto punto a punto de la relación, el que se realiza entre las dos capitales, se mantiene como la primera opción de viaje de la relación. El año pasado,... más »

La estación de Cercanías Mirasierra-Paco de Lucía duplica los usuarios previstos en un año


Más de un millón de viajeros han utilizado la estación de Cercanías Madrid Mirasierra-Paco de Lucía en su primer aniversario. El 6 de febrero de 2018 se estrenó esta nueva estación, que se encuentra entre Pitis y Ramón y Cajal, y en la que prestan servicios trenes de la C3a, C7 y C8. Estos datos superan con creces las previsiones estimadas, ya que cuando se inauguró la estación se preveía una demanda de más de 500.000 viajeros. *La mayoría de los usuarios son nuevos, es decir, que antes usaban otros medios de transporte para desplazarse*. En día laborable, utilizan los servicios d... más »                                                                                                                                                                                                         
___________________________________________

miércoles, 6 de febrero de 2019

El precio de la vivienda nueva en Madrid capital aumentó un 7,5% en 2018




La capital ha crecido 1,9 puntos porcentuales por encima de la media nacional en 2018. España cerró con un incremento del 5,4% interanual, mientras Madrid creció un 7,5% con respecto a 2017, para quedarse con que el precio medio de la vivienda nueva se encuentra en 3.404 euros/m2.

Los distritos de Salamanca y Chamberí continúan siendo los distritos más caros de Madrid, con 5.643 euros/m2 y 5.286 euros/m2, respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el distrito Centro, con 4.668 euros/m2. Además, Salamanca fue el que tuvo el mayor incremento de ese precio medio, con un 12,6% interanual, seguido esta vez por Centro (10,9%) y Hortaleza (10,5%).

Por el lado contrario de la tabla, los precios más bajos se registraron en Puente Vallecas (2.472 euros/m2), Villaverde (2.127 euros/m2) y Vicálvaro (2.012 euros/m2), todos por debajo de los 2.500 euros/m2. En cuanto a la evolución interanual, los menores crecimientos también se dieron en estos tres distritos: Villaverde (5,2%), Vicálvaro (4,1%) y Puente Vallecas (1,2%).

Pozuelo de Alarcón encabeza los precios en el área metropolitana

Entre los municipios que lindan con Madrid capital o se encuentran a pocos kilómetros destacan las viviendas nuevas de la zona oeste, donde encabezan las mayores subidas Boadilla del Monte (6,7%) y Pozuelo de Alarcón (6,2%). A continuación, se sitúa Getafe (4,9%).

Los municipios más caros de esta área metropolitana son Pozuelo de Alarcón (2.855 euros/m2), Alcobendas (2.625 euros/m2) y Boadilla del Monte (2.452 euros/m2). Por el lado contrario, Parla y Torrejón de Ardoz cuentan con los precios más bajos, con 1.575 euros/m2 y 1.645 euros/m2, respectivamente.

Las menores evoluciones interanuales en el precio de la vivienda nueva se dieron en San Fernando de Henares (0,8%), Parla (1,4%) y Alcalá de Henares (1,7%).

Por gentileza de:

idealista
___________________________________________

martes, 5 de febrero de 2019

NOTICIAS BREVES DE MADRID

Resultado de imagen de escuelas infantiles madrid

Abren 4 nuevas escuelas infantiles municipales en Moratalaz, Retiro, Moncloa-Aravaca y Villaverde


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha visitado *la escuela infantil (E.I.) “Sabina”, en el distrito de Moratalaz (mapa)*, con 156 plazas, para conocer el funcionamiento ‘in situ’ de una de las cuatro escuelas que comenzaron su funcionamiento el pasado 28 de enero, de las trece proyectadas para este año 2019. La escuela debe su nombre a la Sabina, planta leñosa y protegida que crece principalmente en las cumbres de las montañas mediterráneas. Acompañada por Marta Higueras, delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo; Jorge García Castaño, delegado de Economía y Hacienda; ... más »

Un 1,7 % más de usos del tren Alvia entre Madrid y Cádiz en 2018


Los trenes Alvia que Renfe pone en servicio a diario entre la Bahía de Cádiz y Madrid fueron utilizados por 861.000 viajeros el año pasado. Este volumen de usuarios en la relación se traduce en un crecimiento de la demanda del 1,7 por ciento en comparación con los datos del ejercicio 2017. *Los trenes Cádiz-Madrid realizan paradas intermedias en San Fernando, El Puerto de Santa María y Jerez*. Además, en función del tren, tienen servicio en Sevilla, Ciudad Real y Puertollano. De todos los posibles trayectos, los que tienen como origen o destino la Bahía de Cádiz continúan siendo l... más »

Obras en el Ensanche de Vallecas: Parque de la Gavia, áreas infantiles, polideportivo...


El colegio público Agustín Rodríguez Sahagún ha sido el lugar elegido para presentar a la ciudadanía las grandes inversiones que se van a realizar en el Ensanche de Vallecas y que dotarán de servicios públicos municipales a este nuevo barrio madrileño, atendiendo a las propuestas vecinales. Al acto de presentación han acudido Inés Sabanés, delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad; Jorge García Castaño, delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda y Francisco Pérez Ramos, concejal de los distritos Puente de Vallecas y Villa de Vallecas. Este nuevo barrio... más »

Obras de rehabilitación del túnel peatonal ciclista sur en Las Tablas


El objeto del proyecto es el acondicionamiento del *túnel sur de Fuencarral que une el barrio de Las Tablas y la calle Antonio Cabezón*. Actualmente se encuentra en un evidente estado de deterioro. Con un presupuesto de quinientos mil euros, las obras incluyen la mejora de las conexiones peatonales y ciclistas, nuevos firmes y pavimentos, la ampliación de los espacios peatonales, la instalación de un nuevo alumbrado público, nueva señalización, y la introducción de mobiliario urbano. En definitiva, esta actuación supondrá la *mejora de la movilidad urbana en la zona *y el aumento... más »

Un 6,7 % más de equipajes de salida en el Aeropuerto de Barajas en 2018


*El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procesó 18.885.523 equipajes de salida a lo largo de 2018*, lo que supone una media superior a las 51.000 valijas diarias y un aumento del 6,72 % respecto al número de equipajes procesados el año anterior. La mayor actividad se registró en verano, con 1.965.464 equipajes gestionados en el mes de julio y 1.960.523 en agosto, mientras que la menor tuvo lugar en febrero con 1.206.917. [image: Ahorro energético en el manejo de los equipajes en el Aeropuerto de Madrid-Barajas] Las instalaciones de los dos Sistemas Automatizados de Tratamiento de... más »

Baja el paro un 8,2 % en la Comunidad de Madrid en enero


La Comunidad de Madrid ha registrado 31.126 parados menos que hace un año (-8,2 %), situándose el número total de desempleados en 350.606 personas, *la cifra más baja de un mes de enero desde 2008*. Así lo reflejan los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social. Los datos destacan que en España el desempleo también ha subido en el último mes en 83.464 personas. Y en el último año el descenso ha sido inferior al registrado en la Comunidad de Madrid, concretamente 2,7 puntos menos, situándose el númer... más »

Baja el paro un 7,7 % en la Ciudad de Madrid en enero


El paro registrado en la ciudad de Madrid ha descendido un 7,7 % interanual durante el pasado enero, alcanzando *la cifra más baja de un mes de enero de los últimos once años*. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número de personas desempleadas ha disminuido en 13.846 en la comparativa anual. La cifra de personas inscritas en el SEPE en enero ascendían a 165.911, un 3,4 % más que en el mes de diciembre (en línea con la habitual evolución estacional de la contratación durante el periodo navideñ... más »

Un 6,3 % más de usos del tren AVE entre Madrid y Huelva en 2018


Los trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia que comunican a diario Madrid y Huelva registraron el año pasado 220.700 viajeros, *un 6,3 por ciento más que en 2017 y un incremento de 13.200 viajeros*. Entre abril y agosto se superaron los 20.000 viajeros/mes, alcanzándose la mayor cifra en mayo con 26.300 viajeros. Renfe establece habitualmente refuerzos en los meses centrales del año, duplicando el número de trenes diarios entre Huelva y Madrid y ampliando más allá de los meses de verano las fechas en las que se establecen dichos refuerzos. También durante 2018 se incrementó el v... más »

Nuevo Centro de Día para pacientes con Alzheimer y/o deterioro físico de la calle Alhambra en Latina


El 1 de febrero de 2019, se ha puesto en funcionamiento el Centro de Día para pacientes con Alzheimer y/o deterioro físico de la calle Alhambra, en el distrito de Latina. El centro cuenta con más de 7.200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y ofrecerá *un total de 110 plazas, 80 para atención a pacientes con Alzheimer y 30 para personas con deterioro físico.* Junto con la atención de pacientes de Alzheimer y otras dolencias causantes de deterioro físico el centro, que se pone en marcha con una vocación claramente integradora, incluirá la organización de actividades formati... más »

Avisos vía app de desperfectos o deterioros en el mobiliario y la señalización de Metro


La app de Metro de Madrid amplía sus funciones y ofrece a los usuarios la posibilidad de dar avisos de los desperfectos o deterioros que aprecien en el mobiliario y en la señalización del suburbano. Esta nueva funcionalidad que ha habilitado Metro en su aplicación *permitirá obtener una información mucho más rápida para actuar en consecuencia.* De esta forma, los usuarios van a poder colaborar dando avisos a través de esta herramienta, que ya ofrece la posibilidad de advertir de la limpieza en instalaciones y trenes. De hecho, a través de ella, Metro ha recibido casi 4.500 avisos ... más »

Las ludotecas infantiles del Aeropuerto de Barajas en la T-2 y T-4


*A lo largo de 2018, 26.599 niños han utilizado las ludotecas infantiles del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas*. La mayor demanda se registró en verano, con 3.904 niños atendidos en el mes de agosto y 3.112 en julio. Del total de los 26.599 niños que pasaron por las instalaciones el pasado año, 15.666 (58,8%) utilizaron la ludoteca ubicada en la terminal T4 y el resto, 10.933 (41,2%), acudieron a la situada en la T2. Ambas instalaciones son de libre acceso con sólo mostrar la tarjeta de embarque y están abiertas todos los días del año, incluidos festivos, de 8:00 a 20:00 hora... más »

Nueva aplicación ‘Contigo’ para mejorar la atención de los adultos tutelados de la AMTA


[image: prestaciones económicas a personas dependientes] La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la App ‘Contigo’, una aplicación móvil pionera en el ámbito de los servicios sociales que ofrece acompañamiento, mejora la atención y proporciona mayor seguimiento a las personas adultas tuteladas por el Ejecutivo regional. El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, ha explicado que la App ‘Contigo’ es una herramienta digital que consigue que el contacto entre el trabajador y la persona tutelada sea diario, en lugar de quincenal o mensual, lo que permite ajustar más la intervención p... más »                                                                                                                                                                                                                                                                        
______________________________________________