Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

PARTS OF SPAIN’S COSTA DEL SOL AND GRANADA SET TO BE PROHIBITED FROM MEETING UP WITH FRIENDS IN PHASE 1 OF DEESCALATION PLAN DUE TO HIGHER INCIDENCE OF CORONAVIRUS


La cadena de Logitravel reabre su hotel de la Costa del Sol ...

THE Junta de Andalucia has asked Madrid to allow all eight of its provinces to enter Phase 1 of the deescalation plan on Monday – but for some areas to have additional restrictions. 

If all goes well, from Monday May 11, terraces can open at 50% capacity while people can meet family and friends in groups of up to 10.

But three so-called ‘health districts’ in Malaga and Granada could still see meeting pals, street markets and wakes prohibited due to their higher incidence of COVID-19.

Junta president Juanma Moreno, speaking on the proposal in the regional parliament yesterday, admitted that all provinces meet the requirements to enter Phase 1.

However, due to a noticeably higher coronavirus incidence, the new measures in the Malaga City health district (which includes Rincon de la Victoria), and Granada city and its metropolitan area, will come ‘with conditions.’

These conditions will prohibit meeting up with friends, funerals, wakes, street markets, seminars and open-air events, according to regional health minister Jesus Aguirre.

The other 30 health districts maintained 0 to 9.9 cases per 100,000 over the past 14 days and are set to enter Phase 1 as planned.

The full details of the deescalation plan entering Phase 1 are set to be released this weekend.

The regional government has been careful to protect the Costa del Sol ahead of its proposed opening of beaches on May 25.

It is currently preparing a tourism rescue package in a bid to save some of the summer season from mid-June onwards.

It is for this reason the three health districts in Malaga and Granada will have extra conditions attached to entering Phase 1 on Monday, as leaders don’t want these areas of higher COVID-19 incidence to spoil the reopening of the rest of the Costa del Sol and Granada coastline.

Por gentileza de:

Olive Press News Spain - Best Expat Newspaper in Spain
_____________________________________________________

lunes, 13 de enero de 2020

SE PREVÉ QUE ESPAÑA CIERRE 2019 CON NUEVOS RÉCORDS DE TURISTAS EXTRANJEROS Y DE SU GASTO


• De enero a noviembre de 2019 el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 87.265 M€.

• Durante esos meses, España recibió casi 79,4 millones de visitantes extranjeros.

• “Todo apunta a que en 2019 habremos superado, de nuevo, el récord de gasto turístico y también de llegada de visitantes”.

España recibió durante los once primeros meses del año casi 79,4 millones de turistas internacionales, un 1,2% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 3%, hasta los 87.265 millones de euros. Son los principales datos de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

Durante el mes de noviembre visitaron nuestro país 4,7 millones de turistas, lo que supone un incremento del 2,8% respecto a noviembre de 2018. Su gasto fue de 5.068 millones de euros, un 3,7% más. El gasto medio diario se situó en 161 euros (+4,6%).

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, considera muy positivos estos datos pues “demuestran que las acciones emprendidas para avanzar en la desestacionalización mediante la diversificación de productos y mercados están dando sus frutos. A falta de conocer las cifras de diciembre, todo apunta a que en 2019 habremos superado, de nuevo, el récord de gasto turístico y también de llegada de visitantes, cumpliéndose así las previsiones del Gobierno”.

Llegada de turistas

En el acumulado del año, los principales mercados emisores fueron Reino Unido, con cerca de 17,3 millones de turistas internacionales, un 2,2% menos que el año anterior; Alemania, con casi 10,7 millones (-1,8%), y Francia, con casi 10,6 millones de turistas, (-1,3%). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos experimentados por Estados Unidos (+13%), Rusia (+8%) e Irlanda (+6,8%).

Por destinos nacionales, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió, casi 18,4 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. Le siguieron Baleares (con casi 13,6 millones y un descenso del 0,8%) y Canarias (con más de 11,9 millones, un 4,4% menos). Cabe destacar el crecimiento de Madrid, que en el mes de noviembre recibió 665.852 turistas, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo mes de 2018.

Incremento del gasto

De enero a noviembre, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total fueron Cataluña (con 20.250 M€ y un aumento del 4,3%), Canarias (con 15.374 M€, un 0,7% menos que en el mismo periodo de 2018), y Baleares (con 14.734 M€, un incremento del 1,1%). La Comunidad de Madrid vuelve a destacar en este apartado, con un ascenso del 12,8% y 9.665 M€.

En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año con 17.204 M€ (+0,5%). Le siguen Alemania, con 11.147 M€ (-2,2%) y Francia, con 7.241 M€ (+2,6%). 

Por gentileza de:


__________________________________________________