Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS EN MADRID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS EN MADRID. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2024

EVENTOS EN MADRID- ABRIL 2024

 



April 2024

Beti Jai Pelota Court
Discover the Beti Jai Pelota Court
This unique sports facility which was first inaugurated in 1894 has been reopened to the public by Madrid City Council. The historic building combines eclectic and Neo-Mudéjar architectural styles and can be visited freely on Saturdays and Sundays, as well as on scheduled guided tours and interactive routes for families. Soon, it will also have its very own Interpretation Centre.
 ABC Museum
The ABC Museum reopens
A new era has begun for this cultural space which displays the holdings of the ABC Foundation. Declared Assets of Cultural Interest (BIC), they make up one of the world’s largest collections of illustrations, with over 150,000 works by 500 different graphic artists. Admission is free, and, until September, the museum will be hosting the exhibitions The Monkey Cage: 6 Perspectives on the ABC Collection and This Madrid, by Andrés Trapiello.
Maison Macao
Maison Macao
At No. 33 Calle de Preciados, hidden above an old Madrid taberna located at street level, is where we can find this elegantly designed clandestine Asian restaurant which can accommodate some 250 diners. The menu was developed under the guidance of Michelin-star chef Andrés Madrigal, and it features dishes full of contrasts inspired by Indo-Thai, Nikkei, Japanese-Iberian and Iberian-Chinese influences.
A new tourism promotion campaign for the city of Madrid
A new tourism promotion campaign for the city of Madrid
The Tourism Department has developed a new line of graphics to promote the Spanish capital, centring around the unique moments that arise while enjoying the city’s major attractions. The campaign consists of snapshots capturing the special memories created as visitors take in the capital’s rich heritage and its cultural and culinary offerings. London, one of Madrid’s key strategic markets, was chosen as the location to launch the campaign.
General Assembly Madrid Convention Bureau
MICE tourism has a major impact on Madrid as the city racks up another international award
The MICE industry had a direct impact of 2.327 billion Euro in 2023 thanks to 53,560 events held in the city which attracted 2.6 million professional visitors. Madrid’s already stellar reputation in the segment received a further boost when the capital was named, for the seventh year in a row, Europe’s Leading Meetings & Conference Destination at the World Travel Awards 2024.
Illustrated Cultural Map “Lola Flores’ Madrid”
Publication of the Illustrated Cultural Map “Lola Flores’ Madrid”
The visual guide provides an itinerary of 16 places of key importance in the life and career of the Spanish pop-culture legend, including her flat on Calle de María de Molina, different theatres dotted around the city, Florida Park and the uber-famous Casa Lucio. The map features an introduction by Cristina Cruces and illustrations by Irene Blasco.
Virtuoso Forum Asia
Participation in Virtuoso Forum Asia
Madrid City Council was present at this event organised by the global network of premium travel agencies, where representatives raised awareness of Madrid’s tourist offerings among agents from China, Hong Kong, Taipei and Singapore. They also attended Virtuoso Forum Australia & New Zealand, where they held meetings with industry professionals from the region as well as giving a special presentation.
Palacio de la Trinidad. Casa Decor 2024
Casa Decor 2024
Madrid’s big interior decoration and design fair will be held from 11 April to 26 May in La Trinidad Palace. Located in the Barrio de Salamanca neighbourhood, the palatial mansion exemplifies the stately charm of Madrid’s 20th-century buildings. The fair will provide an opportunity to wander through its different rooms and spaces and to discover the latest trends in decor.
Mutua Madrid Open 2023
Mutua Madrid Open
During two weeks of top-level tennis in Madrid, the world’s best players will gather in the Spanish capital once more for the 22nd edition of this sports competition, one of the most important on the international scene. The tournament, which will be held at Caja Mágica from 22 April to 5 May, is part of the ATP Masters 1000 and WTA Premier Mandatory.
The Art of Manga
The Art of Manga
Espacio COAM presents this exhibition devoted to the history of manga and anime which pays tribute to pioneers of the genres such as Osamu Tezuka. Over 150 objects will be displayed, including paintings, parchments, Japanese woodblock prints, magazines, posters, comics and sculptures. Some of the pieces exhibited belong to private collections in Japan, China and Europe.
esMADRIDmagazine
esMADRIDmagazine April
Madrid’s tourism magazine invites us to explore the past and present culinary scene in the neighbourhood of La Latina, while also looking at the legacy of architect Antonio Palacios in the Spanish capital, in a year that marks the 150th anniversary of his birth. A feature article on locations from the series Berlin and information on major events scheduled for April, such as Salón Gourmets and the Madrid Marathon, round out this edition.
Profile of long-haul international travellers in 2023
Profile of long-haul international travellers in 2023
77% of travellers originating from the Americas, Asia, Oceania, Africa and the Middle East were first-time visitors to Madrid, drawn primarily by the Spanish capital’s rich historical heritage. Others attractions included Madrid’s cuisine, its performing arts and its shopping. Sol and Gran Vía, Madrid de los Austrias (Hapsburg Madrid), Paseo del Arte (Art Walk) and Retiro were the most sought-after areas. 82% expressed a desire to return to the city while an impressive 100% would recommend it to others.
Terrazas del museo Thyssen-Bornemisza. Foto: Divulgación. Artículo ELLE Brasil
Embarque na conexão Madri – Marrakech. ELLE (Brazil)




madridcentrodenegocio@gmail.com
_________________________________________

Maíllo señala la necesidad de seguir ampliando la conectividad con México y “consolidar la capital como puerta de entrada desde América Latina”

 


La concejala delegada de Turismo ha participado en la conmemoración del 75 aniversario de la ruta Ciudad de México-Madrid operada por Iberia

• Iberia es una de las principales aerolíneas que conectan Madrid y México y los tres vuelos diarios que ofrecerá de forma regular durante 2024 supondrán una oferta de 770.000 asientos, la mayor registrada por la compañía desde la inauguración de este trayecto
• México es el cuarto emisor de turismo extranjero a Madrid y el mercado que más creció el año pasado en la capital, buen comportamiento que continúa en 2024 con un incremento en enero del 22,72 % respecto al mismo mes de 2023
• El Área Delegada de Turismo tiene previstas este año tres acciones de promoción en el mercado mexicano

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha realizado una presentación del destino Madrid en Ciudad de México, coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario del primer vuelo operado por Iberia entre la capital española y la mexicana. El encuentro, que ha tenido lugar en un espacio promocional habilitado por la compañía aérea en el barrio mexicano de Polanco, ha contado con la participación de la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Nathalie Desplás, y el director de Ventas de Iberia, Víctor Moneo.

Maíllo ha puesto en valor la extraordinaria conectividad de Madrid con este país, en la que Iberia juega un papel fundamental al ser una de las principales aerolíneas en cuanto al volumen de operaciones con este mercado. Los tres vuelos diarios que ofrecerá de forma regular durante este 2024 supondrán una oferta de 770.000 asientos, la mayor cifra registrada en todos los años que lleva operando este trayecto. Además de Iberia, hay otras cuatro compañías que conectan México a la ciudad de Madrid en la actualidad (Aeroméxico, Air Europa, Iberojet y Word2fly). Todas ellas ofrecen unas 45 frecuencias semanales entre ambos destinos.

En su intervención, Maíllo ha señalado la necesidad de seguir extendiendo las conexiones con este mercado estratégico para la capital, incentivando también el aumento de las frecuencias disponibles con el resto de las grandes ciudades del país. “El objetivo es continuar favoreciendo la demanda del destino Madrid por parte del viajero mexicano y reforzar el posicionamiento de la capital como la principal puerta de entrada a Europa para México y para el resto de América Latina”, ha declarado.

Cuarto emisor de turismo internacional a Madrid

El mexicano se ha posicionado como un mercado fuerte en Madrid, siendo el cuarto emisor de turismo extranjero a la capital, solo por detrás de Estados Unidos, Italia y Francia. El año pasado, la ciudad de Madrid recibió la visita de 301.564 mexicanos, un 35 % más que el ejercicio anterior. Unas cifras que situaron a este mercado como el de mayor crecimiento en la capital y que afianzaron la tendencia positiva desencadenada en 2021 cuando México pasó a formar parte de su top cinco de emisores de turismo internacional.

El interés de estos viajeros por las experiencias turísticas, culturales, gastronómicas o de compras que Madrid pone a su alcance se mantiene en 2024, al registrarse la llegada de 18.114 visitantes procedentes de México el pasado mes de enero, con un crecimiento del 22,72 % respecto al mismo mes del año pasado. La elevada capacidad de gasto del viajero mexicano es otro dato que destaca. Según datos experimentales obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su gasto total en la región de Madrid entre enero y septiembre de 2023 fue de más de 27,1 millones de euros y el gasto medio por persona ascendió a 577,30 euros.

Acciones de promoción en México

México es un objetivo prioritario en la estrategia de promoción turística del Ayuntamiento, que ya tiene contempladas en su plan de acción anual tres acciones de difusión de la capital en este mercado. El Área Delegada de Turismo participará en las jornadas ‘Sales Calls’ de Monterrey y en la Expo ARLAG Guadalajara, ambas en colaboración con Aeroméxico. También está prevista una presentación en México y Brasil que permitirá promocionar Madrid entre más de 350 agentes de viaje especializados en el segmento prémium.



madridcentroenegocio@gmail.com
________________________________

lunes, 12 de abril de 2021

Emilia Pardo Bazán y la cocina iberoamericana, protagonistas de Gastrofestival Madrid 2021

 

El encuentro gastronómico y cultural vuelve del 17 de abril al 2 de mayo con la participación de 450 establecimientos e instituciones madrileñas

 

 

• Esta iniciativa del Ayuntamiento y Madrid Fusión tiene el objetivo de dinamizar el sector de la hostelería y la restauración y de fomentar la cultura gastronómica en la capital
• Incluye 571 actividades, algunas online, organizadas en torno a seis bloques temáticos: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia
• Recorridos temáticos, tertulias y talleres en los museos, obras de microgastroteatro, showcooking de tapas inspiradas en la moda o Los Top de Casa Decor permitirán explorar la estrecha relación entre gastronomía y cultura
• La calidad y diversidad de la cocina madrileña podrá disfrutarse a través de propuestas como el Degustatapas, los Menús 5 estrellas, la ruta golosa y del café o las iniciativas culinarias de los Mercados de Madrid
• Toda la información y actividades, en https://www.gastrofestivalmadrid.com/ que, como novedad, permite consultar los planes por zonas

 
La ciudad de Madrid pone en valor el arte de la gastronomía con la celebración de una nueva edición de Gastrofestival. Este encuentro anual organizado por el Ayuntamiento y Madrid Fusión tendrá lugar del 17 abril al 2 de mayo con las mejores propuestas culinarias y culturales de la mano de más de 450 establecimientos e instituciones madrileñas, desde bares y restaurantes hasta mercados, museos, centros culturales, espacios de ocio, tiendas, librerías, cines y teatros.
 
El festival, que continúa con su objetivo de dinamizar el sector de la hostelería y restauración, así como de fomentar la cultura gastronómica en Madrid, ha sido presentado esta mañana por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo; el presidente de la División Gastronómica de Vocento, Benjamín Lana; el presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo, y el director general de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa.
 
Almeida ha señalado que “aunque Madrid no ha salido de la pandemia todavía y hay que mantener la guardia muy alta”, esta edición de Gastrofestival “es una buena fusión de lo que es la ciudad en este momento, una ciudad que tiene la esperanza de un futuro mejor, en el que poco a poco vayamos recuperando la normalidad, haciendo esa vida que tanto hemos disfrutado los madrileños y que está íntimamente ligada a la gastronomía”, todo ello cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias.
 
El alcalde ha explicado que Madrid “es una de las grandes capitales gastronómicas del mundo gracias a un sector que se está reinventando constantemente, que está acometiendo todas las exigencias derivadas de la pandemia y que no deja de buscar la excelencia”. Por todo ello, ha asegurado, “hay pocas ciudades en el mundo que tengan tanta calidad, variedad y relación calidad-precio como la que podemos disfrutar en la ciudad de Madrid”.
 
En la ciudad, ha recordado Almeida, “continuamente se siguen abriendo nuevos negocios, porque sigue habiendo gente que quiere venir a Madrid”. En ese sentido, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con el sector de la restauración a través del conjunto de medidas aprobadas la semana pasada en la Comisión de Terrazas o las reuniones mantenidas con los responsables de establecimientos centenarios con el objetivo de preservar el legado cultural y gastronómico que representan.
 
En esta edición número XII, Gastrofestival Madrid volverá a ofrecer una amplia programación adaptada a las circunstancias actuales y, por primera vez, incluirá algunas propuestas online. En total, 571 actividades que se organizarán en torno a los habituales bloques temáticos del festival: Madrid GastronómicoGastroculturaExperiencias SensorialesEnocultura y Gastrosalud, a los que este año se suma también Gastrofestival en Familia, que aglutinará cada uno de los planes del programa dirigidos al público infantil.
 
Novedades 2021

Una de las grandes novedades de este 2021 será el homenaje a Emilia Pardo Bazán, coincidiendo con la conmemoración del centenario de su muerte. Además de ser reconocida como la máxima referente del naturalismo, la escritora gallega es autora de uno de los primeros ensayos culinarios en castellano: La cocina española antigua. Sobre los sabores y aromas que evocan sus páginas versará Casa Emilia. Guisos e historias alrededor del fuego (23 y 24 de abril), una experiencia virtual inmersiva que ofrecerá un menú del día hecho de historias en el que cada plato irá acompañado de un texto de la autora gallega, dramatizado por las escritoras María Folguera y Silvia Nanclares.
 
Otra de las sorpresas de esta edición será un apartado especial dedicado a los sabores de Iberoamérica para celebrar que Madrid es Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Una apuesta por destacar no solo la gran variedad de restaurantes latinos de la capital, sino también la oferta de ingredientes de esta cocina presente en los mercados municipales, desde el aguacate al cilantro, la guanábana, el mango o la guayaba.
 
Gastrocultura

Entre los principales reclamos del festival estarán las propuestas culturales, que explorarán la vinculación de la gastronomía con disciplinas como el arte, el cine, el teatro, la decoración, la fotografía, la literatura, la moda y la música.
 
Algunas de las actividades más destacadas en este sentido serán las de los museos. El Museo Thyssen-Bornemisza propondrá adentrarse en el talento de los grandes maestros de la pintura con Descubre el Madrid centenario a través del arte… ¡y tu paladar!, un recorrido por las obras vinculadas a la gastronomía de la pinacoteca que concluirá con un almuerzo en uno de los templos gastronómicos de la capital: La Bola. El Museo del Prado ofrecerá la visita-taller y degustación Delicias del Prado y la conferencia De admirable hechura. Esculturas de azúcar y lino en los banquetes reales. El Museo Arqueológico ha programado los recorridos temáticos: Una historia diferente de la alimentación en Egipto y Grecia y La bebida, más allá de la alimentación: un aspecto fundamental para las sociedades del pasado. Por su parte, el Museo del Romanticismo será escenario de la visita-tertulia Unos dulces muy románticos, en la que se analizarán los postres que se pusieron de moda en el siglo XIX.
 
El Museo Cerralbo participará en Gastrofestival con la mesa redonda virtual Sentados a la mesa. Costumbres gastronómicas entre los siglos XIX y XX, la conferencia De comedor a comedor. Costumbres gastronómicas en el palacio Cerralbo (presencial y en streaming) y el concurso de dibujo e ilustración Recetas ilustradas.  El Museo de América organizará la visita guiada Saboreando América. GastroRuta por la América Prehispánica; el Lázaro Galdiano, la charla Arte con té: "Bodegón con frutas y ostras" de Jacob van Walscapelle; el Museo de Ciencias Naturales, la ruta guiada Banquetes curiosos del mundo animal; el Museo Naval, la actividad infantil A bordo de la Nao ‘San Diego’; y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la visita Gastronomía en las colecciones de la Academia: Alegoría, mito, religiosidad, cotidianeidad y festejo.
 
Cine asiático y gastronomía en Casa Asia, obras de microgastroteatro, una exposición de fotografía retrospectiva del distrito de Tetuán en el mercado de San Enrique, la actividad La gastronomía en las obras del Cervantes en el Ateneo de Madrid, un showcooking de tapas inspiradas en la moda de los 80-90 y siglo XXI en el mercado de Antón Martín gracias a Madrid Capital de la Moda, el ciclo Bach Vermut en el Auditorio Nacional de Música o Los Top de Casa Decor, con recomendaciones de restaurantes con decoración singular hecha por interioristas que han participado en alguna de las ediciones de este encuentro así como de restaurantes de gastronomía puntera, serán otras de las formas de explorar esa estrecha relación entre la cocina y la cultura.
 
Calidad y diversidad gastronómica

Como reflejo de la calidad y diversidad de la oferta gastronómica madrileña, Gastrofestival volverá a ofrecer el tradicional Degustatapas (tapa y tercio de Mahou por cuatro euros), sus Menús 5 estrellas, las iniciativas culinarias de los Mercados de Madrid, Gastrofestival Recomienda (con la presencia de los restaurantes tradicionales madrileños), cocina fusión, gastrobocatas, su ruta golosa y del café, desayunos, encurtidos y vermuterías y planes en tiendas gourmet, de menaje y escuelas de cocina.
 
También habrá nuevas Experiencias Sensoriales, con propuestas como las del Hipódromo de la Zarzuela, que se estrena en la programación de Gastrofestival, platos cardiosaludables y para celiacos, catas de vinos o maridajes. Los más pequeños también contarán con actividades diseñadas especialmente para ellos como los talleres Con la comida sí se juega (Real Jardín Botánico), Gastro-Kids sin fuego (Mercado de Antón Martín) o Cocinando cuentos con todas las letras (Espacio Abierto Quinta de los Molinos).
 
Los mejores planes y más cercanos

Toda la programación y actividades de Gastrofestival Madrid están disponibles en la web oficial del evento: https://www.gastrofestivalmadrid.com/ que, como novedad, permite consultar los planes por zonas entre los 21 distritos de la capital y otros municipios de la Comunidad de Madrid. Además, toda la actualidad festival puede seguirse a través de sus perfiles en redes sociales.
 
La duodécima edición de Gastrofestival Madrid cuenta con el patrocinio oficial de Mahou, la participación de Iberia Express y con Mercados de Madrid y Madrid capital de la moda como colaboradores.