Son objeto de atracción para viajeros y visitantes interesados en el turismo cultural y, por el entorno en el que seENCUENTRAN
La Red de Castillos de la Comunidad de Madrid nace con el fin de crear una marca común que aúne esfuerzos en la promoción y difusión de ese patrimonio histórico de interés para el turismo nacional e internacional.
La primera fase se han incorporado seis castillos:
el castillo del Duque del Infantado de Manzanares El Real;
la fortaleza de las Encomiendas Santiaguistas de Villarejo de Salvanés;
el castillo señorial de la Coracera de San Martín de Valdeiglesias;
la villa fortificada y el castillo de los Mendoza en Butrago del Lozoya;
el castillo de Gonzalo Chacón en Arroyomolinos
y la residencia fortificada del Conde de Barajas en la Alameda de Osuna.
Y la segunda, abarca los castillos de Santorcaz y Chinchón, los recintos amurallados de Talamanca, Torrelaguna, la atalaya de Torrelodones y el jardín medieval de Manzanares El Real.
Se ha publicado una Guía Turística de Castillos de Madrid que recoge las fortalezas visitables de la región y se han diseñado además una serie de actividades culturales, que tienen como objetivo la dinamización cultural y turística de estos enclaves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario