|  | 
| 
El último estudio
  internacional de RICS sobre el inmobiliario comercial muestra cómo España,
  Portugal e Irlanda, algunas de las economías más afectadas por la crisis de
  2008, están experimentando un cambio muy positivo en la confianza, tanto en
  las inversiones inmobiliarias como en los mercados de ocupantes en el
  terciario. | 
| 
El documento presenta las
  expectativas de los profesionales en el sector del inmobiliario terciario
  durante el segundo trimestre del año, analizándolas desde las dos grandes
  perspectivas: ocupantes, empresas alquilando o comprando oficinas, retail o
  industrial, un reflejo de la salud de la economía ya que responde a la
  creación de empleo y por lo tanto la demanda de nuevos espacios, y el de la
  inversión. 
Se trata de una encuesta
  predictiva, es decir, analiza la visión que los profesionales del sector
  tienen acerca de las perspectivas de futuro a corto y medio plazo. 
La demanda por parte de
  empresas subió bruscamente y en particular en el sector de industrial,
  almacenes, logística, que hasta ahora se había mantenido plana. Por otro lado
  la oferta se mantuvo prácticamente sin cambios: Como resultado por primera
  vez en 6 años se espera que los alquileres suban en todos los subsectores y
  muy en particular en industrial durante los próximos 12 meses. 
Mercado de inversión 
Nuevamente, los
  encuestados indicaron una subida importante en el interés por parte de
  inversores. La expectativa es que se cierren una gran cantidad de
  transacciones en los próximos tres meses. 
Desde el punto de vista de
  la oferta se espera una muy marcada desaceleración en la salida al mercado de
  propiedades procedentes de bancos. Como consecuencia del aumento de la
  demanda  y la disminución de la oferta se espera que suba el valor
  de la propiedad en todos los subsectores y muy particularmente en retail. 
Para Nick Wride, MRICS,
  Director de Capital markets Jones Lang LaSalle Barcelona, “Las SOCIMIS son
  los inversores más activos, dado que la estructura impositiva les permite
  hacer ofertas más agresivas que otros inversores tradicionales”. 
Algunos profesionales no
  obstante, expresan alguna preocupación acerca de la calidad del producto
  disponible. 
Para Eduardo
  Fernández-Cuesta, Presidente de RICS España, “Es una gran noticia que el
  mercado terciario español presente signos positivos en cuanto al mercado de
  ocupación y Capital Markets. La gran pregunta es si la demanda de inversores
  y ocupantes se verá satisfecha con la cantidad y calidad del producto
  disponible. Creemos que en parte sí y
  en parte no. Esto significará que veremos pronto nuevos desarrollos que
  ayudarán a impulsar la economía, consolidando la tendencia positiva que ya
  estamos experimentando.” 
Una Europa a dos ritmos 
El sentimiento muy
  positivo de España se refleja también en Portugal, Irlanda, Alemania y Reino
  Unido. Pero mientras el mercado alemán muestra un importante aumento en la demanda
  por parte de ocupantes, reflejando la creación de empleo en la mayor economía
  europea, Portugal, Irlanda o Reino Unido destacan por la procura por parte de
  inversores, particularmente extranjeros. 
Sin embargo, la situación
  es completamente diferente en los Países Bajos, Italia y Francia, donde la
  actividad del mercado de ocupantes y las expectativas de inversión siguen
  siendo muy bajas. 
Resto del mundo 
Japón y los Emiratos
  Árabes continúan siendo los líderes indiscutidos con mercados calientes y
  expectativas al alza. Estados Unidos continúa mejorando, con una recuperación
  ya completamente afianzada y una sana demanda por parte de ocupantes. 
Los BRIC continúan a la
  baja. En todos ellos disminuye la demanda por parte de ocupantes y por parte
  de inversores. China y Brasil son los más pesimistas en cuanto Rusia es el
  menos negativo de los cuatro. 
Publicidad 
MADRID NEWSPAPER "WE RECOMMEND" HOTEL NH MARBELLA http://www.nh-hoteles.es/nh/es/hoteles/espana/marbella/nh-marbella.html
 
_____________________________________________________ | 
|  | 
miércoles, 3 de septiembre de 2014
RICS CONFIRMA EL GRAN OPTIMISMO DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR INMOBILIARIO ESPAÑOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario